Kabosu - Creando cosas

Logo de la página. Gato esférico con colores verdoso.

Mis máquinas ahora

Publicado: 2025-04-01

Etiquetas: Linux, Self-hosting


Buenos días, tardes o noches:

Hace casi un año escribí un artículo explicando cómo tenía mi infraestructura digital. Aquella vez expliqué mis planes de futuro y hoy voy a contar los cambios que he hecho durante este tiempo.

PC

Sigo con mi portátil Lenovo Y700. Ya casi tiene 10 años. A principios de 2024 le metí un SSD de 1TB y unos meses después amplié de 16 a 32 los gigas de RAM y ahí sigue como un campeón. La única pega es que algo de la pantalla se debe estar despegando porque han aparecido unas burbujas en los laterales. No se nota excesivamente y además siempre uso un monitor externo así que no es muy problemático.

Tiene instalado Ubuntu 22.04 LTS. Una vez a la semana le conecto un disco duro USB y hago una copia de seguridad con Pika Backup. También hago copia en el servidor casero 1 y en un servidor remoto.

Servidor casero 1

En verano compré un Slimbook Zero del que ya he hablado por aquí. Venía con 4GB de RAM pero yo le puse los 16 que había sacado de mi portátil. También le añadí un disco duro de 2TB hace unas semanas.

Tiene instalado Ubuntu 22.04 LTS y ejecuta los siguientes servicios:

Servidor casero 2

El año pasado mi servidor casero era una Raspberry Pi 4B. Desde que compré el Slimbook la tenía apagada pero hace un mes o dos la volví a encender. La uso para hacer pruebas y aprender así que no tiene nada importante.

Tiene instalado Alpine Linux 3.21.3. De momento solo ejecuta un servidor web nginx con mi copia de Guías Nintendo y otras páginas que he decidido archivar para uso personal.

Cambios, ideas

En algún momento quiero sustituir Gitea por Forgejo que es un fork que parece más activo y con mejor comunidad.

Cuando termine de trastear con la Raspberry y Alpine Linux estaba pensando en dividir los servicios entre los que necesitan conectarse al exterior (bots y Pi-hole) y los que no (Baikal, Gitea, LibreTranslate, Ollama). Dejaría estos últimos en el Slimbook con un firewall bastante restrictivo y los programas que se comunican con internet irían a la Raspberry.


Artículo siguiente: A por los juegos pendientes
Artículo anterior: Las fuentes de los juegos de Game Boy