Kabosu - Creando cosas

Logo de la página. Gato esférico con colores verdoso.

No Backup

Publicado: 2025-04-29

Etiquetas: Linux


Buenos días, tardes o noches:

Alguna vez he leído en Mastodon a varias personas que se han montado un servidor NAS en su casa para almacenar sus datos. Hablan de RAIDs para tener redundancia, de copias de seguridad locales y en la nube y cosas así. Por lo que cuentan, la gente usa esos servidores de ficheros para almacenar películas, series, música y cosas así para verlas desde la TV con servicios de streaming. ¿Merece la pena poner un RAID ahí y perder una parte importante del espacio para tener los datos por duplicado por si pasa algo? Yo siempre he pesando que no. La mayor parte de ese contenido seguramente se pueden volver a bajar en minutos de internet. Algunas personas se han sentido un poco ofendidas cuando se lo he comentado: que si es una colección que ha costado mucho tiempo, que si sería difícil volver a bajarlo todo porque no sabes exactamente qué tienes ahí... A lo mejor es que no suelo ver películas o series y juego principalmente en consola así que no acumulo demasiado de ese tipo de contenido pero a mí no me parece algo que necesite tener por duplicado en un RAID. Como mucho tendría una copia de respaldo en algún otro sitio o una lista con los nombres de ficheros por si de verdad pierdo todo y quiero recuperarlo.

Yo divido mis datos en dos. Cosas que no podría recuperar si se borran porque se perderían para siempre y cosas que sí que podría volver a descargar. En estos momentos las cosas irrecuperables que tengo son:

No uso RAID porque solo tengo un portátil y un pequeño servidor pero sí que hago copias de seguridad de estos datos al menos una vez a la semana. Uso Pika Backup para hacer una copia incremental del home del portátil a un disco duro USB y otra al servidor casero. Cada cierto tiempo hago una copia remota.

Pika Backup es una aplicación de GNOME que facilita mucho las copias de seguridad. Conectas un disco USB al ordenador, le das a un botón y te crea una copia de seguridad incremental. Solo guarda los ficheros que hayan cambiado desde la última vez. También permite hacer copias de seguridad conectándose a un servidor pero esa opción me falla de vez en cuando.

El problema es que, al hacer copia de seguridad de mi directorio home entero, estaba guardando un montón de cosas que no "irrecuperables": algunos vídeos, música, ISOs de sistemas operativos, ROMs de juegos retro... Me estaba quedando sin espacio en el disco duro externo y el servidor por culpa de las copias de seguridad.

Pika Backup se puede configurar para que solo haga copia de ciertos directorios pero me da miedo perder en un futuro algo por olvidarme de configurar la aplicación así que he hecho lo contrario. He creado un directorio llamado no_backup y he metido ahí todas las cosas "recuperables". Entre pitos y flautas, 283GB que ya no tendré que copiar.


Artículo siguiente: Publicar o no en Steam
Artículo anterior: Trasteando con JMdict