Kabosu - Creando cosas

Logo de la página. Gato esférico con colores verdoso.

El universo que hay dentro de mi cabeza

Publicado: 2025-07-13

Etiquetas: Blog


Buenos días, tardes o noches:

Me pasa una cosa curiosa: cada vez que estoy yo solo caminando o a veces conduciendo me pongo a imaginar batallas, diálogos, situaciones en un mundo sin nombre inventado por mí. Es prácticamente involuntario, me pongo a caminar y ese universo de mi cabeza aparece. Si estoy escuchando algo como un podcast no suele ocurrir así que deduzco que si simplemente mi cerebro necesita estar ocupado con algo.

El mundo

Las historias siempre son en el mismo mundo. Una versión alternativ de la Tierra. Llevo con él, que yo recuerde, desde finales de los 90. Tengo imágenes muy vagas de mí mismo siendo un niño pequeño caminando arriba y abajo el por el pasillo de mi casa imaginando cosas así que es posible que en ese momento ya estuviera en ello. El lore del mundo ya está bastante bien definido y cuando camino simplemente me viene a la cabeza alguna parte específica. La historia general ha cambiado bastante a lo largo de las décadas pero el estado actual creo que se definió alrededor de 2010.

"Escribe un libro" estarás pensando. Pues no pretendo. Es parte de mi vida privada y prefiero que se quede ahí. Además la mayor parte de lo que ocurre está basado en la realidad o en otras obras. Recuerdo cuando estaba de moda la serie Perdidos que añadí a un grupo secreto de investigación científica similar a la Iniciativa Dharma. También años después al verme del tirón Expediente X apareció en el mundo una raza extraterrestre. El accidente de Fukushima hizo que apareciera contaminación radioactiva. Y así con todo. Es básicamente un gazpacho de cosas que me han fascinado o impactado a lo largo del tiempo.

"¿Si lo vas a mantener en privado para qué lo cuentas?" Porque hace semanas que no tengo tiempo ni energía para trabajar en proyectos personales así que no tengo nada que escribir en el blog y porque, por curiosidad, he estado investigando si eso que me pasa era algún tipo de condición mental documentada o algo que le pase a más gente. Y parece que sí.

Paracosmos

Según Wikipedia en español:

Un paracosmos es un detallado universo de ficción creado en el interior de la mente de su autor. Este mundo imaginario puede contener seres humanos, animales y cosas que existen en la realidad; o puede contener también entidades que son totalmente imaginarias, extrañas, o provenientes de otro mundo, todo esto a gusto del autor del paracosmos.

O en su versión en inglés:

A paracosm is a detailed imaginary world thought generally to originate in childhood. The creator of a paracosm has a complex and deeply felt relationship with this subjective universe, which may incorporate real-world or imaginary characters and conventions. Commonly having its own geography, history, and language, it is an experience that is often developed during childhood and continues over a long period of time, months or even years, as a sophisticated reality that can last into adulthood.

Parece que es algo que le pasa o ha pasado a mucha gente, por ejemplo Tolkien con su Tierra Media. Describe bastante bien lo que creo que me pasa así que supongo que el universo mental que tengo es un paracosmos pero no termina de explicar que mi cerebro se ponga a imaginarlo en cuanto dejo de darle trabajo.

Ensoñación excesiva (Maladaptive Daydreaming)

Un fragmento de la Wikipedia en español:

La ensoñación excesiva (en inglés, maladaptive daydreaming) es un fenómeno psicológico, caracterizado por una actividad fantasiosa excesiva que reemplaza la interacción humana e interfiere con el trabajo, las relaciones y las actividades generales. Quien padece esta patología, sueña despierto o fantasea excesivamente, asumiendo roles y personajes en escenarios creados a su gusto. Las personas que padecen de ensoñación excesiva son conscientes de que los escenarios y personajes de sus fantasías no son reales y tienen la capacidad de determinar lo que es real. Algunas personas con este trastorno han reportado que el fantasear se siente como una adicción y que tiene un impacto negativo en sus vida.

Este trastorno podría ser lo que me ocurre aunque quizá con un grado muy bajo porque no considero que efecte en nada a mi vida. Quizá alguna vez me he cruzado con alguien y no le he saludado porque iba pensando en mis cosas. Me parece curioso que solo me ocurra al caminar o en algunos casos al conducir. Supongo que en otros contextos hoy en día ya nunca estoy con la cabeza en la nubes.

La versión en inglés de Wikipedia comenta que este desorden a veces aparece a la vez que otros como TDAH, ansiedad, depresión, etc. Por lo que cuentan de mi infancia sí que podría haber tenido hiperactividad de niño pero hoy en día soy más bien "hipertranquilo". Déficit de atención sí que debo tener un poco porque no me suelo centrar en la cosas. Como he dicho antes, seguramente en grado muy bajo que no afecta a las actividades diarias.

En fin, al menos ya sé que mis mundos imaginarios son algo más o menos común. Quizá tengo el trastorno de ensoñación excesiva pero muy leve. No me preocupa.


Artículo anterior: Licencia del contenido de esta web