Kabosu - Creando cosas

Logo de la página. Gato esférico con colores verdoso.

File over app, ficheros antes que aplicaciones.

Publicado: 2025-08-18

Etiquetas: Opinión, Software


Buenos días, tardes o noches:

Hace un tiempo, creo que a través del podcast Disperso, llegué a este texto de Steph Ango titulado File over app.

Esta es mi traducción de los primeros párrafos pero recomiendo leerlo entero. Es un texto muy corto.

Ficheros antes que aplicaciones es una filosofía. Si quieres crear obras digitales que perduren tienen que ser ficheros que puedas controlar en formatos que sean fáciles de leer y escribir. Usa herramientas que te ofrezcan esa libertad.

Ficheros antes que aplicaciones es una llamada a las personas que crean las herramientas: aceptad que todo el software es efímero y entregad a la gente la propiedad de sus datos.

Es interesante la idea de que los ficheros, el contenido, es más importante que la aplicación en sí misma. Es una filosofía que me atrae mucho y hacia la que creo que he estado moviéndome poco a poco. Hace más de un año escribía cómo no había encontrado un programa para notas que me gustase al 100% y había decidido escribir notas en ficheros de texto plano y organizarlas en directorios. Muchos meses después es el sistema que sigo usando tanto para mi trabajo como para mis cosas personales.

También dibujo bastante con Inkscape que usa el formato SVG. Este formato XML se puede escribir puramente a mano si te sientes valiente o usar programas especializados como el mencionado.

Mantengo todas mis fotos desde hace décadas organizadas en directorios sin usar ningún programa.

He estado pensando y creo que la aplicación que uso para llevar las cuentas de mi dinero, Actual Budget, es el único software que uso que no guarda en un formato estandarizado. Es software libre así que no debería haber problema si en un futuro desaparece la empresa.

Creo que hoy en día es imprescindible pensar a la hora de instalar un programa si voy a poder exportar los datos y moverlos a otros sitio si lo necesito.


Artículo siguiente: La línea de comandos
Artículo anterior: Emulando Game Boy