Kabosu - Creando cosas
Publicado: 2025-08-20
Buenos días, tardes o noches:
Este artículo lo escribí en febrero, hace 6 meses. No recuerdo porqué no lo publiqué. Hoy lo he revisado, he arreglado alguna frases y lo he publicado tal cual. Cuando pone "anoche" o los precios de acciones me estoy refiriendo a hace 6 meses aunque tampoco es que cambie el sentido del texto demasiado.
Anoche encontré entre mis documentos personales un fichero TXT con una simulación de inversión en bolsa que hice en 2016. Voy a contar un poco porqué la hice y ver qué hubiera pasado si no fuera una simulación y en verdad tuviera esas acciones.
Allá por 2016, entre los compañeros de trabajo que tenía había un grupo bastante grande de fanáticos de la bolsa. Era prácticamente lo único de lo que les escuchaba hablar. Un día ganaban, otro perdían, habían usado unos ordenadores y monitores que teníamos por la oficina para mostrar en todo momento el estado de la bolsa y sus acciones.
Por aquél entonces, seguramente por presión social porque por ideología nunca se me había ni pasado por la cabeza, me planteé si yo podría hacer lo mismo: invertir en bolsa. Yo soy bastante precavido con cosas de dinero y me gusta ir paso a paso, con seguridad. Llevo meses aprendiendo sobre finanzas para ver si en algún momento me atrevo a comprar una casa. Para lo de las acciones se me ocurrió que haría una simulación: Me asigné 1000 dólares imaginarios y elegí un conjunto de acciones más o menos por ese valor. ¿Porqué elegí 1000 dólares? No lo sé. Era una simulación así que perfectamente podría haberme dado un millón.
Esto es lo que escribí en el fichero tal cual:
2016/03/03
Comprar: 9*yhoo + 5*nflx + 3*intc + 7*ntdoy = 987.76$
yhoo 9 32.49$ Yahoo
nflx 5 95.52$ Netflix
intc 3 30.63$ Intel
ntdoy 7 17.98$ Nintendo
"Compré" acciones de Yahoo!, Netflix, Intel y Nintendo. Anoté los precios que tenían ese día (3 de marzo de 2016). Mi razonamiento para elegir cada una de esas empresa fue:
Durante los meses siguientes fui mirando y anotando los precios en el mismo fichero. La última vez que lo actualicé fue en julio de ese mismo año. Según las anotaciones habría ganado unos 200 dólares. Después de eso ya no tengo registros. Supongo que perdí el interés en la simulación. Tampoco di el paso de comprar acciones.
Por curiosidad me he puesto a ver cuál sería el precio hoy en día si hubiera comprado realmente (y mantenido) esas acciones.
Yahoo! fue adquirida por Verizon unos meses después de empezar mi simulación. No he conseguido encontrar el precio que pagaron por acción pero supongo que sería similar al precio que simulé comprarla yo porque no había pasado mucho tiempo.
Netflix ahora vale 1043 dólares por acción. Hubiera multiplicado por 10 mi inversión.
Intel 24.13 dólares. Ha bajado 7 dólares por acción desde entonces.
Nintendo es más difícil de calcular. Yo "compré" por 17.98 dólares y cuando he mirado hoy estaba a 18.38 pero tiene truco: en septiembre de 2022 las acciones de Nintendo habían subido tanto que la empresa decidió hacer un split 10-1. Dividieron cada acción en 10 para que así el precio individual fuera más bajo. Por tanto el precio equivalente al que yo compré fue 1.8 dólares y como ahora está 18.38 también hubiera multiplicado prácticamente por 10 mi inversión inicial gracias al éxito de la Switch.
Un detalle que desconocía es que las acciones de Nintendo se gestionan en la bolsa de Tokio y allí solo se pueden comprar acciones en lotes de 100. Por tanto no hubiera sido posible comprar solo 7 acciones (o 70 después del split). No tenía ni idea de eso entonces.
Así que en estos 9 años que han pasado hubiera convertido los 1000 dólares iniciales en casi 10000. No se me dio mal.