Kabosu - Creando cosas

Logo de la página. Gato esférico con colores verdoso.

Semana sin IA

Publicado: 2025-11-09

Etiquetas: IA, Opinión


Buenos días, tardes o noches:

Me he dado cuenta de algo: cuando programo en Java, que es el programa que uso en el trabajo durante horas cada día, me cuesta mucho recordar cómo hacer las cosas. Tengo que buscar en internet o pedirle a la IA que me lo haga. En cambio en Godot, que apenas uso unos pocos ratos al mes cuando tengo tiempo libre, soy a capaz de sacarme las castañas del fuego por mí mismo leyendo el manual y la API.

Hay gente que dice que usar la IA para las tareas nos hace más tontos. Es posible pero en mi caso no es solo por la IA. Ya me pasaba que tenía que buscar todo sobre Java antes de que existiera ChatGPT: cómo se abre un fichero, cómo funciona un record, cómo serializar a JSON y un montón más de preguntas básicas que me terminaba resolviendo Google o Bing según el día. Yo creo que es más bien por los IDEs. Mientras que C, Python o Godot los programo con editores de textos bastante básicos, para Java llevo años usando entornos de desarrollo que automatizan bastante. Lo de que la IA escriba trozos del programa es solo un paso más.

Me entró un poco de pánico por mi futuro al pensar que me podía "quedar tonto" y ser incapaz de escribir programas sin ayuda de la IA. Será poco probable porque mi uso de la IA para programar se limita al trabajo y porque en la empresa son bastante pesados con las métricas. En otros contextos no la uso porque me gusta hacerlo todo a mano. Tengo un poco de mentalidad de artesano.

Me he llegado a imaginar un mundo en el que las IAs de Estados Unidos y China han vuelto totalmente idiotas a las personas de otros países haciéndolas absolutamente dependientes de sus tecnologías (si es que no lo estamos ya) y que, de repente, por una guerra o conflicto comercial nos cortaban el acceso a esas herramientas y Europa volvía casi a la Edad Media. No quiero hacerme dependiente de nada. Para programar desde siempre lo único que me ha hecho falta ha sido un editor de texto plano y el compilador.

Me encontré un caso similar hace un poco. Estamos buscando casa y estábamos negociando una hipoteca. La persona de la entidad financiera no entendía realmente las fórmulas para calcular cuánto interés íbamos a pagar. Nos remitía a webs de internet que pones los datos y te lo calculan pero en los contratos de la hipoteca están las fórmulas, ¿cómo es posible que no las supiera aplicar? Supongo que nunca lo ha hecho a mano. Mi padre en cambio que trabajó en una sucursal de una caja de ahorro durante décadas y sí que empezó calculando los intereses a mano sigue siendo capaz de hacerlo.

Para ser más como mi padre, he pensado que voy a ponerme un reto en el trabajo e intentar, una semana al mes, trabajar durante esos días sin usar la IA en la medida de los posible. Va a ser difícil porque cualquier aplicación ya la incluye sin avisar pero al menos intentaré no usarla explícitamente. Espero que me sirva para interiorizar más los conceptos, ejercitar la memoria y la capacidad de resolver problemas.


Artículo siguiente: Juegos terminados en 2025 - Tercer trimestre
Artículo anterior: Reto Open Source: Tiled